Tendencias en programmatic 2024, ¿qué depara el futuro para el siguiente año?

Se acerca un nuevo año lleno de oportunidades, conoce las tendencias en programmatic 2024 y cómo te pueden ayudar a mejorar tu estrategia.

¡Continúa leyendo!

La publicidad programática ha surgido como una nueva opción para interactuar con los usuarios de manera natural y en algunos casos, de forma más tradicional. Por su efectividad, se ha vuelto un pilar del marketing digital y su constante evolución obliga a una actualización constante. Descubre las tendencias en programmatic 2024.


La
industria del marketing anticipa que en 2024 nacerán nuevas tendencias y se reforzarán algunas otras, esto guiado por la innovación tecnológica y las expectativas cambiantes de los consumidores.

Tendencias en programmatic 2024

Sostenibilidad


La responsabilidad social importa mucho en el mundo de internet; la sostenibilidad le importa a las audiencias, por lo tanto también debe importarle a las empresas. En 2024, este aspecto se construye como un desafío clave para el sector de la publicidad programática digital en 2024, así que los anunciantes, las agencias, los publishers e intermediarios publicitarios deben colaborar para seguir creando metodologías para una industria sustentable.

Privacidad

La privacidad del usuario, la transparencia de datos y el cumplimiento normativo seguirá tomando fuerza, sobre todo con la desaparición de las cookies. Las empresas deben implementar soluciones que protejan al consumidor y cumplan con las legislaciones que dicta la ley de cada país.


Automatización avanzada

La automatización evolucionará a sistemas más avanzados, por lo tanto seguirá siendo una pieza clave para la publicidad programática. La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático serán fundamentales para optimizar las campañas y responder ágilmente a los hábitos de consumo de las audiencias.

Precisión en la segmentación

La personalización logrará escalar niveles de precisión inesperados. Con herramientas analíticas avanzadas y datos de calidad, se podrán segmentar audiencias con gran detalle, lo que lleva a ofrecer experiencias publicitarias altamente relevantes.


Insights de Google

Nuevos desarrollos tecnológicos seguirán emergiendo. Google expone la importancia de adaptarse a un ecosistema sin cookies de terceros, mejorando la tecnología programmatic con soluciones más duraderas


Por ejemplo, la herramienta Publisher Advertiser Identity Reconciliation (PAIR) en Display & Video 360, ofrece la capacidad de que los editores y los anunciantes concilien sus propios datos para proteger la privacidad.

SEO, SEA, SEM


SEO (Search Engine Optimization), SEA (Search Engine Advertising) y SEM (Search Engine Marketing) son conceptos con un papel único en la promoción y visibilidad de una marca online. Conoce su importancia en programmatic


Tanto el SEO como el SEM (a través del SEA) construyen una segmentación precisa de la audiencia. La segmentación y la entrega de anuncios relevantes son esenciales para entender y aplicar técnicas de SEO y SEM para mejorar el rendimiento de las campañas.


  • Mientras que el SEO atrae tráfico orgánico, el SEA puede capturar y convertir a los usuarios en etapas posteriores del funnel de conversión. Con la fusión de estas estrategias podrías cubrir todas las etapas del proceso de compra del cliente.
  • El SEA genera una gran cantidad de datos acerca de las preferencias y hábitos de los usuarios. Estos datos son valiosos, ya que pueden informar decisiones sobre dónde y cómo entregar anuncios para un rendimiento óptimo.
  • El SEO y el SEA aumentan la visibilidad general de la marca y alinean los mensajes publicitarios a través de diferentes canales y formatos.


Formatos innovadores


Los formatos publicitarios innovadores serán herramientas básicas para las campañas de publicidad programática. Esto incluye la publicidad en audio y la realidad aumentada o virtual; considéralo en tu estrategia digital.

Ahora que ya conoces las tendencias en programmatic para 2024, es momento de replantear si tu estrategia de programática va por buen camino. En Tenx sabemos que la integración de todas ellas es esencial para lograr una cobertura completa del mercado que respalde los objetivos de nuestros clientes.


¡Te deseamos un exitoso 2024!

El Buen Fin 2025: Amazon, la IA y la conquista de la hiper-personalización
por Laura Roldan 30 de octubre de 2025
Descubre las grandes posibilidades del Buen Fin 2025 en Amazon. Millones de ofertas potenciadas por IA, apoyo a PyMEs y el rol clave de la publicidad programática para lograr campañas exitosas.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.