Mesa de Anunciantes IAB México: Un nuevo motor para la publicidad digital en Latinoamérica

La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.

Abrir nuevos caminos hacia la publicidad digital viene, no solo con nuevas oportunidades de crecimiento, también con mejores prácticas y una mejor comunicación por parte de los anunciantes y los especialistas, quienes colaboran en equipo para generar un nuevo panorama en la industria; bajo este concepto, se formó IAB México, una organización global sin fines de lucro que agrupa a empresas líderes en del sector, marketing interactivo y medios digitales.


La misión de IAB (Interactive Advertising Bureau) es impulsar el crecimiento sostenible de la industria publicitaria digital mediante el desarrollo de estándares, investigaciones, educación y buenas prácticas. En un entorno donde la publicidad digital representa más del 60% del gasto publicitario total en América Latina, se convierte en un actor clave para fomentar la calidad, eficiencia y ética de las estrategias digitales.

Mesa de Anunciantes de IAB México

En México, IAB da un paso firme hacia su consolidación con el lanzamiento de la Mesa de Anunciantes, que busca crear un espacio estratégico para los anunciantes más influyentes del país, con el objetivo de enfrentar los desafíos del ecosistema digital y elevar los estándares de la industria.


La Mesa de Anunciantes aborda temas como educación, investigación, talento, formatos digitales y políticas públicas. Se suma a una estructura robusta de mesas y comités especializados, como la Mesa de Agencias, la Mesa de Publishers y la Mesa de Legal Affairs & Public Policy, entre otras. Esta articulación permite una visión integral del ecosistema publicitario, fomentando la colaboración entre marcas, agencias, medios y plataformas.

Una transformación estratégica

La Mesa de Anunciantes tocará temas especializados como el retorno de inversión (ROI), la medición y atribución cross-media; por otro lado, las mejores prácticas en publicidad digital, la transparencia, la gobernanza de datos y la privacidad. Estos ejes buscan generar un “círculo virtuoso” en el que la transparencia y la conexión con los consumidores se traduzcan mejores resultados y en consecuencia, en crecimiento sostenible.


La empresa Cerveza Moctezuma, empresa de gran tradición en México, estará presente en esta mesa; Pablo Rada, Media & CDAU Director de Heineken México, fue elegido como presidente, acompañado por Rafael de la Hoz, Media Director de Procter & Gamble México, como vicepresidente para el periodo 2025–2027. Ambos líderes destacaron la importancia de establecer métricas claras y fomentar un entorno colaborativo que permita a México competir con mercados más desarrollados.

La prioridad: cerrar la brecha digital

¡Aún hay mucho trabajo por hacer! Si bien, México es una punta de lanza en el marketing digital, aún existe una brecha significativa en términos de inversión frente a países como Estados Unidos, Reino Unido o Brasil. Según datos recientes, se estima que, en México y Latinoamérica, el gasto en publicidad digital crecerá un 59% en los próximos años. Esta tendencia responde al auge de la inteligencia artificial, la automatización de campañas y la segmentación avanzada, que permiten a las marcas optimizar sus presupuestos y mejorar el rendimiento de sus estrategias.


Para 2028, se proyecta que el 63% del gasto publicitario total en América Latina estará concentrado en canales digitales. Este dato subraya la urgencia de fortalecer la infraestructura mexicana, el talento y la gobernanza digital para no quedar rezagado en un entorno cada vez más competitivo.

Aquí entra la Mesa de Anunciantes

La creación de la Mesa de Anunciantes es una oportunidad única para que las marcas mexicanas participen activamente en la definición de estándares, métricas y políticas que impacten directamente en su desempeño digital. Será importante fomentar la transparencia y la colaboración; el objetivo es que los anunciantes puedan conectar de manera más efectiva con sus audiencias, generar valor y propiciar un entorno de inversión más sólido.


También permitirá compartir experiencias, identificar oportunidades de mejora y adoptar mejores prácticas que ya han demostrado eficacia en otros mercados. La participación activa abrirá acceso a insights, estudios y herramientas desarrolladas por IAB México y sus comités especializados.

Un ecosistema que evoluciona

En un mundo cada vez más digitalizado, la publicidad online ya no es una opción, sino un paso estratégico. En un entorno donde los consumidores buscan experiencias personalizadas, relevantes y éticas, las marcas deben adaptarse rápidamente. La Mesa de Anunciantes de IAB México se posiciona como un catalizador de esta transformación, ofreciendo un espacio de diálogo, innovación y acción.


Con esta iniciativa, se busca el desarrollo del marketing interactivo en el país, promoviendo una industria más transparente, eficiente y competitiva. El futuro de la publicidad está en lo digital, y la oportunidad de crecimiento es ahora.


En TenX Latam estamos a bordo del barco y nos dirigimos hacia la mejora continua de nuestros resultados enfocados a la publicidad programática, ofreciendo a nuestros clientes las mejores herramientas del mercado para lograr sus objetivos. Conoce nuestro ecosistema de trabajo y comienza a conectar con tus audiencias hoy mismo. 

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.