El boom de CTV: Cómo la IA aplicada impulsa el AdTech más allá del hype, caso Magnite

Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los

anunciantes en 2025.

Las empresas de tecnología AdTech (Advertising Technology) han sido clave para del desarrollo y evolución de la publicidad programática, en particular con el formato Connected TV (CTV), gracias a sus soluciones digitales que optimizan la compra, venta y entrega de publicidad online. A través de plataformas como DSPs (Demand Side Platforms), SSPs (Supply Side Platforms) y el análisis de datos, permiten segmentar audiencias, automatizar campañas y medir resultados en tiempo real.


La empresa Magnite, fundada en 2007 y con sede en Nueva York, se ha consolidado como un actor clave en la transición hacia la publicidad programática, ofreciendo herramientas avanzadas para monetizar inventario premium y optimizar campañas en tiempo real.


Es una empresa líder en tecnología publicitaria (AdTech) que opera como una plataforma independiente del lado de la oferta (SSP), especializada en conectar publishers con anunciantes a través de canales digitales como Connected TV (CTV), video digital y display.

Magnite acompañando el crecimiento de CTV

En un entorno saturado, Magnite se ha consolidado con tácticas y estrategias acertadas, una compañía que no solo habla de innovación, sino que la ejecuta con resultados ejemplares. Con un crecimiento del 61.18% entre agosto de 2024 y agosto de 2025 (según la firma Ainvest), destaca como uno de los actores más sólidos del ecosistema AdTech.


Su papel es clave en la evolución de la publicidad programática, especialmente en entornos como Connected TV, redes sociales y medios programáticos, donde la personalización y eficiencia son esenciales para conectar marcas con consumidores de forma estratégica.


Su enfoque fusiona inteligencia artificial aplicada, integraciones directas con más de 3,000 medios, y una presencia global en más de 190 países. Netflix, Roku y Warner Bros. Discovery, ha colaborado con Magnite para posicionarse como el proveedor número uno en cobertura de CTV en Estados Unidos, alcanzando más de 157 millones de hogares únicos con televisión vía streaming con anuncios.

CTV: el motor real del crecimiento

Connected TV (CTV) es un canal que ha evolucionado hasta convertirse en el nuevo estándar para campañas digitales. En el segundo trimestre de 2025, Magnite reportó 71.5 millones de dólares en ingresos por CTV, lo que representa un crecimiento interanual del 14%.


Este impulso proviene de múltiples enfoques:

  • Hacer equipo con gigantes del streaming como Netflix, Roku, LG y Warner Bros. Discovery.
  • Las pymes han encontrado en la programática una vía eficiente y medible para acceder al video premium.
  • Expansión internacional, con mercados en Latinoamérica creciendo a mayor ritmo.

El 59% de los mayores de edad en América Latina ya participan activamente en el ecosistema CTV; pasan un promedio de 4 horas diarias consumiendo contenido. En México, 51.1 millones de usuarios consumen CTV regularmente, y el 86% toma acción positiva tras ver un anuncio.

IA aplicada: eficiencia sobre especulación

Magnite ha optado por la ruta de la pragmática. Su plataforma Anoki ContextIQ, potenciada por IA, optimiza las campañas en tiempo real, mejora la segmentación contextual y aumenta los ingresos de los publishers alineando los anuncios con el contenido.



Se estima que, al finalizar este año, el 75% de las interacciones publicitarias en CTV utilizarán inteligencia artificial, según la empresa McKinsey. Magnite no solo está alineado con esta tendencia, sino que la lidera desde la práctica.

¿Qué sigue para Magnite?

La empresa neoyorkina está alineada con los tres grandes ejes de la publicidad digital:

  1. Migración al video bajo demanda
  2. Exigencia de transparencia
  3. Aplicación práctica de la IA

Recientemente adquirió streamr.ai con lo que busca democratizar el acceso a CTV para pequeñas empresas, automatizando tareas como la generación de creatividades y la configuración de campañas; fortalece el ecosistema de publishers con mayor demanda y mejores ingresos.


Para los anunciantes, agencias y publishers que buscan resultados concretos en un entorno digital cada vez más competitivo, Magnite no es una apuesta especulativa: es una inversión estratégica.


En TenX Latam seguimos de cerca las mejores prácticas de las agencias líderes en el mundo para mejorar nuestras estrategias; hemos logrado superar los objetivos de nuestros clientes y esperamos alcanzar a más empresas para lograr esa conexión única entre las marcas y sus audiencias.


Si quieres conocer más de nosotros. ¡Contáctanos!

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.