¿Qué son los sitios Slop? Conoce más sobre GenAI y porqué es importante considerarlo en la Publicidad Programática
La publicidad programática enfrenta un nuevo reto: los sitios de baja calidad, mejor conocidos como slop impulsados por GenAI. Conoce esta tendencia y qué hacer en caso de una amenaza digital.

Desde que la publicidad digital revolucionó la compra y venta de espacios publicitarios digitales, ha ofrecido eficiencia sin precedentes, segmentación avanzada y acceso a vastas audiencias, pero su naturaleza automatizada también la hace vulnerable a nuevas formas de fraude y contenido de baja calidad. ¿Conoces los sitios slop?
En el panorama actual, una de las amenazas emergentes más significativas proviene de los llamados "sitios slop" y el impulso que les está dando la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Pero, ¿qué son exactamente?
El término se refiere a sitios web de muy baja calidad, creados rápidamente y con poco o ningún cuidado editorial. Su contenido suele ser copiado de forma automática sin verificación de hechos ni valor real para el lector.
Su objetivo no es informar ni entretener genuinamente, sino servir como plataformas para mostrar grandes cantidades de anuncios y generar ingresos a través del tráfico (que a menudo puede ser sospechoso o inválido).
Colocar
anuncios en sitios slop puede dañar seriamente la reputación digital de una marca, asociándola con contenido irrelevante, ofensivo o simplemente carente de credibilidad. Además, el rendimiento de las campañas en estos sitios suele ser muy bajo, con poca visibilidad de los anuncios, altas tasas de rebote y un elevado riesgo de tráfico inválido (IVT) generado por bots.
GenAI: El Combustible para las páginas Slop
Con la rapidez de la Inteligencia Artificial el problema ha crecido. En el pasado, crear grandes cantidades de contenido de baja calidad requería un esfuerzo humano o herramientas de automatización rudimentarias, pero en la actualidad, GenAI permite generar textos, imágenes y otros elementos a una velocidad y escala nunca vistas a bajos costos.
Cualquiera con acceso a una
herramienta de GenAI puede crear miles de artículos, descripciones o reseñas superficiales en minutos, poblando
rápidamente nuevos "sitios slop". Esta capacidad de producción masiva amenaza con inundar el ecosistema de la publicidad digital con un volumen sin precedentes de inventario de muy baja calidad, dificultando aún más la tarea de filtrado para las plataformas programáticas y los anunciantes.

Un nuevo desafío
La proliferación de "sitios slop" impulsados por GenAI presenta un desafío complejo. Los sistemas automatizados de compra y venta de anuncios se basan en gran medida en señales y categorizaciones de contenido.
El volumen y la rapidez con la que aparece el contenido generado por IA, sumado a su capacidad para imitar superficialmente el lenguaje humano, pueden hacer que los filtros actuales sean menos efectivos.
Encontrar los
sitios slop en el vasto y dinámico open exchange es buscar una aguja en un pajar. El resultado es que los anunciantes corren un mayor riesgo de que sus anuncios terminen apareciendo en entornos perjudiciales, impactando negativamente su ROI y minando la confianza en la publicidad digital.
Estrategias para combatir el Slop impulsado por IA
Estar dispuestos a cambiar de estrategia será importante para combatir estas plataformas malignas, así que afrontar este reto requiere un enfoque multifacético que combine tecnología avanzada y cambios en el plan de acción.
- Detección inteligente del contenido: Es fundamental desarrollar y utilizar herramientas de verificación sofisticadas que vayan más allá de las palabras clave. Se debe analizar la calidad del contenido, la estructura de las frases, la coherencia general, la fuente, y las señales de compromiso real del usuario.
- Apostar la calidad del publisher: Los anunciantes deben inclinarse hacia la compra programática en entornos de alta calidad conocidos. Hay que considerar el uso de la First-Party Data para llegar a las audiencias en sitios confiables con los que tienen una relación directa, o el uso de acuerdos privados (PMPs) y listas de inclusión cuidadosamente curadas de Publishers de reputación probada.
- Contextual targeting: Las técnicas de segmentación contextual se centran en el significado y el contexto del contenido de una página en lugar de rastrear al usuario. Una tecnología contextual avanzada puede determinar si un artículo, aunque bien escrito superficialmente por una IA, carece de profundidad o autoridad.

La lucha contra los sitios slop impulsados por GenAI requiere una colaboración estrecha entre DSPs, SSPs, empresas de verificación publicitaria y los propios anunciantes. Compartir información sobre sitios detectados, patrones de tráfico inválido y características del contenido generado por IA es crucial para construir defensas más robustas.
La industria de la publicidad programática debe permanecer vigilante, invertir en tecnología de detección y verificación, y adaptarse continuamente para proteger la integridad del ecosistema y asegurar que la inversión de los anunciantes se destina a entornos que realmente aportan valor. La calidad del inventario es la clave para un futuro sostenible del marketing digital.
En
Tenx somos profesionales dedicados a la publicidad programática, detectando amenazadas que puedan afectar a las campañas de nuestros clientes. Trabajamos con partners como Google para garantizar calidad en los anuncios publicitarios para que cada vez más empresas logren sus metas comerciales. ¡Conócenos!
