¿Qué es Fake Out of Home? Conoce sus ventajas y desventajas

La Publicidad Fake Out Of Home está ganando popularidad e impresionado a las audiencias con sus campañas súper innovadoras. Pero antes de pensar en usarla, debes conocer sus pros y contras. Sigue leyendo.

La innovación es uno de los aspectos más importantes del marketing digital. Gracias a las ideas brillantes y disruptivas, esta industria ha proliferado, dando paso a diferentes formas y procesos; tal es el caso de programmatic. De esto se desprenden algunos métodos como el Digital Out of Home (DOOH) y recientemente el Fake Out of Home Advertising (FOOH).

¿Qué es el Fake Out of Home Advertising?

El Fake Out of Home Advertising es un tipo de publicidad en las calles que se distingue por usar técnicas de CGI (imágenes generadas por ordenador) y de AR (realidad aumentada) para ver momentos que en realidad no existen pero lo parece. Por esa razón, siempre necesita de un dispositivo (generalmente un móvil) para que pueda ser visto por el público.


A este tipo de anuncios podríamos llamarles Publicidad Exterior Simulada, pero no se debe confundir con
DOOH o Publicidad Digital Exterior, que se reproduce en pantallas digitales instaladas en las calles y no necesita otros dispositivos para funcionar. 


El objetivo principal de la
publicidad Fake Out of Home Advertising es maravillar al espectador y causar un fuerte impacto sobre él. Algo que realmente permanezca en su memoria. En un mundo con tanta competencia, este tipo de publicidad en las calles puede ser muy efectivo. 


La popularidad del
Fake Out of Home Advertising ha crecido y no podemos dejar de hablar de ello. Es una de las tendencias más fuertes en publicidad out of home una gran variedad de ejemplos exitosos, tal es el caso de marcas como Netflix, Maybelline y The North Face. 

Ventajas del Fake Out of Home Advertising

Efectividad. Este tipo de publicidad tiene una gran capacidad para captar al público gracias a sus gráficos en formatos realistas. Es un método muy útil actualmente, ya que el espectador busca momentos únicos en los anuncios que consume.


Originalidad
: Tiene un gran potencial creativo. Abre posibilidades a los creativos para llegar a su máximo potencial porque estos anuncios pueden situarse en casi cualquier entorno y tecnologías. 


Popularidad
: El formato Fake Out of Home Advertising impacta a los espectadores, por lo que se retoma el éxito de la publicidad “boca en boca”. También es común que el FOOH aparezca en redes sociales y noticias, potenciando su popularidad.


Emocional:
Esta publicidad genera todo tipo de emociones positivas: sorpresa, felicidad, amor… Ese es su principal objetivo. Esto es el inicio para que el público comience a conectar con la marca e interesarse por ella.

Desventajas del Fake Out of Home Advertising

Precios: Para desarrollar una tecnología como CGI o Realidad Aumentada hay que invertir más dinero en comparación con otro tipo de publicidad. No está al alcance de todas las marcas, pero son efectivas para las que tengan presupuestos más elevados.


Incertidumbre
: Antes de implementar una estrategia así de ambiciosa, las marcas deberían analizar el eco del impacto que tendría en su audiencia. La vida de este formato aún es corta, por lo que no se conoce su efecto a largo plazo. 


Ostentación
: Entre otras tendencias del marketing digital está el mindfulness, que prefiere una publicidad sustentable y lejana de vanidad, por lo que puede que no llegue a conectar del todo con todo tipo de público. 


En
Tenx estamos explorando posibilidades todo el tiempo. Nos enfocamos en publicidad programática para ofrecer los tipos de anuncios digitales más innovadores y menos invasivos. Si te interesa conocer más de nuestros servicios, contáctanos.

TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.
Las oportunidades de la publicidad programática en Colombia
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Explora el crecimiento de la publicidad programática en Colombia, sus beneficios para marcas y medios, y cómo está transformando el marketing digital con mayor eficiencia y segmentación.
Día del Gamer: Los anuncios programáticos están cambiando el juego
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
En el marco del Día del Gamer, exploramos cómo los anuncios programáticos transforman la experiencia de juego y abren nuevas oportunidades para marcas y creadores. ¡Sigue leyendo!
La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.