Las tecnologías publicitarias ¿por qué son importantes?

Las tecnologías publicitarias simplifican y mejoran las campañas publicitarias digitales con una tecnología cada vez más sofisticada. Conoce más.

La publicidad programática ha marcado un nuevo paradigma para la publicidad digital. A través de ella, las empresas y las agencias especializadas pueden comprar, gestionar y medir sus anuncios y es ahí donde las tecnologías publicitarias  (AdTech) juegan un papel muy importante.


Las tecnologías publicitarias son la parte más importante del proceso de ejecutar las campañas, pero para conocer el proceso a detalle, se deben saber los conceptos básicos, las herramientas y los servicios habituales, así como sus ventajas al crear una estrategia publicitaria.

¿Qué son las tecnologías publicitarias?

Este término describe a las herramientas y el software que usan los anunciantes para llegar a sus públicos, así como para mostrar y medir las campañas programmatic. Las tecnologías publicitarias o adtech fueron creadas para agilizar el proceso de compra y venta de anuncios digitales, que era cada vez más complejo.


Las herramientas habituales de adtech son las plataformas de demanda, que permiten a los anunciantes comprar impresiones y audiencias concretas en una red de sitios de publishers.


Gracias a las herramientas publicitarias, los anunciantes y agencias pueden gestionar las campañas integradas de forma eficaz. Además hace que las marcas rindan al máximo su presupuesto y ayuda a maximizar su retorno de la inversión (ROI). Las tecnologías publicitarias permiten a los anunciantes planificar y optimizar estratégicamente sus campañas publicitarias.

Conceptos básicos de las tecnologías publicitarias

Las tecnologías publicitarias trabajan con plataformas de demanda, plataformas de oferta, mesas de negociación de agencias, servidores de anuncios y redes publicitarias, para que los anuncios sean relevantes para las audiencias adecuadas.


¿Qué es la publicidad programática?


La publicidad programática o programmatic es el uso de la tecnología para comprar y vender anuncios digitales. Se basan en un proceso automatizado para comprar inventarios en la web, dispositivos móviles, aplicaciones, vídeos y redes sociales.


Programmatic usa la automatización de flujos de trabajo y algoritmos de aprendizaje automático para mostrar los anuncios más relevantes a las audiencias gracias a las distintas señales, como el sector demográfico y los patrones de compra, etcétera.


Los anuncios programáticos junto con las tecnologías publicitarias ofrecen a los anunciantes muchas ventajas, pueden alcanzar una mayor eficacia, un alcance más centrado y sobre todo la transparencia, así como medición y optimización en tiempo real.


¿Qué es una plataforma de demanda (DSP)?


Una plataforma de demanda es un software programático para anunciantes que aporta la compra de medios automatizada y centralizada desde varias fuentes (inventarios). Una DSP está impulsada por estos principios: los anunciantes buscan inventario que los ayude a llegar a las audiencias perfectas en el momento adecuado; todo acorde a un presupuesto definido.


Los anunciantes pueden comprar programáticamente anuncios de display, de video y de audio en sitios y aplicaciones Google. Con esto las empresas pueden alcanzar audiencias nuevas y que muestren interés con un inventario seguro para la marca, que incluye la red de Google.


¿Qué es una plataforma de oferta (SSP)?


Una plataforma de oferta (SSP) es un software programático para los proveedores. Al conectarlos con varios intercambios de anuncios, plataformas de demanda y redes publicitarias al mismo tiempo, los SSP permiten vender impresiones a un mayor grupo de compradores potenciales y establecer el rango de pujas para maximizar sus ingresos.


¿Qué es una mesa de negociación de agencias (ATD)?


En una mesa de negociación de agencias (ATD) se discuten los conjuntos de servicios relacionados con la planificación de medios y la compra de medios. Permite a las agencias gestionar las compras programáticas y basadas en pujas de medios de un anunciante; los miembros de esta mesa son responsables de cuentas, analistas de datos, diseñadores, desarrolladores de software, entre otros.


¿Qué es un servidor de anuncios?


El servidor de anuncios publica anuncios en un sitio web o una aplicación y arroja las métricas de rendimiento. Estos servidores alojan los activos creativos y optimizan el proceso de seleccionar qué anuncio emplazar y dónde, a través de la tecnología automatizada. Pueden constituir un lugar centralizado para gestionar campañas publicitarias e informar sobre sus resultados.

Ventajas de las tecnologías publicitarias

Los anuncios programáticos van a la alza e innovaciones recientes como Connected TV (CTV) y Audio Ads; el aprendizaje automático ayuda a mejorar el procesamiento de grandes cantidades de información y optimiza las campañas digitales y su eficacia.


Conoce las ventajas clave de las tecnologías publicitarias:


  • Mejora el uso de la inversión publicitaria.
  • Ayudan a que los anunciantes y las agencias muestren el contenido adecuado, en el momento adecuado, a las audiencias adecuadas, lo que garantiza la efectividad. Con las tecnologías publicitarias, se puede mejorar el uso de presupuestos y muestra de medios.
  • Se puede planificar y medir campañas de forma más eficiente y eficaz. Ofrecen una vista panorámica de una campaña publicitaria, que brinda visibilidad a los anunciantes o agencias sobre dónde están sus anuncios y cuál es su rendimiento. Aumenta la productividad y ahorra tiempo en el proceso de compra y planificación de anuncios.


La AdTech permite a las marcas compartir sus historias de distintas maneras en función de dónde se encuentren los consumidores en el embudo de marketing y contribuye con las marcas llegar rápidamente a las audiencias, aumentar la capacidad de medición y publicar campañas publicitarias optimizadas.

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.