La inversión en publicidad programática se fortalece tres veces más que la no programática

Descubre los beneficios de la publicidad programática y comienza a crear oportunidades para tu empresa.

El gasto en publicidad programática en el mercado de display aumentará tres veces más rápido (15,9%) que la publicidad no programática (5,3%) en 2024, según las proyecciones de un informe hecho por la empresa Insider Intelligence.


¿Esto qué significa? Destaca la preferencia de los anunciantes por la flexibilidad y fluidez que ofrece la publicidad programática. Se prevé que más del 90% de la inversión destinada a display sea en modalidad programática durante este año.

Beneficios de la publicidad programática

También se habla acerca de los retos que vienen con la automatización como el sesgo algorítmico, que gracias a la publicidad programática se pueden superar estos obstáculos. Por otra parte, los anunciantes se ven atraídos por la agilidad en la frecuencia de gasto y la fusión de canales, sobre todo los de menor tamaño que no tienen recursos para negociar con los publishers.

Caminando a través de la eliminación de cookies


Una de las tendencias más importantes para los anunciantes digitales en 2024 es la eliminación progresiva de las third-party cookies. A pesar de mover todo el panorama, el informe de Insider Intelligence asegura que no cambiarán los métodos y dispositivos preferidos por los anunciantes. El móvil mantendrá su ventaja sobre otros dispositivos.

El declive de los Ad exchange


Cuando la programática empezó a proliferar en 2013, los ad exchange representaban el 74,5% del mercado display programático. Sin embargo, en menos de 10 años pasó de ser el método de transacción más popular al menos popular; en el año 2020 solo representaba el 13,2%, pero la programática directa aumentó del 24% en 2013 al 72,9% en 2020.


Esto pasó porque los anunciantes invertían más en mercados privados y plataformas de redes sociales, retail media networks y marketplaces de audio privados.


First-party data


Asimismo, la publicidad programática se enfoca cada vez más en el first-party data. Esto es lo que arrojaron los datos de IAB a finales del año 2023, que indica que 6 de cada 10 compradores mostraron su intención de centrarse  en ad placements con publishers que tienen first-party data en 2024.


Mientras se eliminan las third-party cookies, la first-party data de los vendedores de medios está ganando terreno, pero algunas plataformas mantienen esta información de manera confidencial, mientras que los walled gardens representan la mayoría del gasto en publicidad programática.

Aunque los walled gardens (un tipo de Data Clean Room, que ayuda a ocultar a los consumidores entre una multitud al anular la identificación de sus datos) en el gasto en publicidad programática logró su punto máximo en 2020, se espera que los anunciantes gasten un porcentaje más por cada peso que invierten en Open Web.


En Tenx estamos trabajando por obtener más y mejores oportunidades de éxito para nuestros clientes. Somos el aliado estratégico para empresas en México, Colombia y los territorios de Latinoamérica que están explotando programmatic. Si quieres platicar con un asesor especializado, ¡contáctanos!

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.