La relación entre una SSP y una DSP en la compra programática

Conoce las diferencias entre una DSP y una SSP, y cómo funcionan juntas en la compra de medios programáticos. Sigue leyendo.

Crear procesos nos permite coordinar acciones y lograr un objetivo de manera controlada de un producto o servicio. Aplicado al marketing digital, en particular a la programática, son necesarios para lograr que los anuncios lleguen de manera correcta al público objetivo. 


Si escuchaste acerca de la programática y su efectividad publicitaria, es importante que conozcas el proceso por el que se lleva a cabo la compra y venta de medios digitales. Las plataformas de demanda juegan un papel esencial: la plataforma
de demanda (DSP) y la plataforma de oferta (SSP)


Plataforma de demanda (DSP)


Una
plataforma de demanda es un software programático para anunciantes que aporta la compra de medios automatizada y centralizada desde varias fuentes (inventarios). Una DSP está impulsada por estos principios: los anunciantes buscan inventario que los ayude a llegar a las audiencias perfectas en el momento adecuado; todo acorde a un presupuesto definido.

Los anunciantes pueden
comprar programáticamente anuncios de display, de video y de audio en sitios y aplicaciones Google. Con esto las empresas pueden alcanzar audiencias nuevas y que muestren interés con un inventario seguro para la marca, que incluye la red de Google. 


Plataforma de oferta (SSP)


Una plataforma de oferta (SSP) es un software programático para los proveedores. Al conectarlos con varios intercambios de anuncios, plataformas de demanda y redes publicitarias al mismo tiempo, los SSP permiten vender impresiones a un mayor grupo de compradores potenciales y establecer el rango de pujas para maximizar sus ingresos. 


La fusión perfecta


Una
DSP facilita la compra de medios de varios proveedores a través de una SSP: intercambios de anuncios, redes de anuncios e integraciones directas. Ayudan a las marcas y las agencias a determinar qué impresiones comprar y a qué precio. 


Los anunciantes eligen a sus audiencias demográficamente y las señales de compra y navegación. Las SSP brindan una funcionalidad y tecnología similares, que los proveedores utilizan para
optimizar y obtener mejores ofertas para su inventario. 


También te puede interesar: ¿Qué es la programática y por qué todos hablan de eso?


Puja en tiempo real


La
puja en tiempo real (RTB) es una forma de comprar anuncios programáticamente.Los anunciantes pueden participar en una subasta cuando una impresión está disponible. Si su puja gana la subasta, su anuncio se muestra en el sitio del proveedor. Una RTB ayuda a los anunciantes a enfocarse en el inventario más relevante. Los proveedores y anunciantes pueden vender y comprar anuncios facilitados por una SSP.


La publicidad digital está compuesta por redes, intercambios y plataformas de oferta y de demanda que compran y venden medios a través de pujas en tiempo real. La programática permite a los anunciantes comprar directamente anuncios de display programáticos o a través de una subasta. 


En Tenx
somos expertos en la compra programática de posicionamiento y reconocimiento de marca, dando a nuestros clientes un crecimiento exponencial. Contáctanos, nuestro equipo de especialistas certificados te ayudará a lograr tus objetivos comerciales. 

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.