DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real

El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.

Como un aire fresco en el mundo de la publicidad, el DOOH (Digital Out of Home) llega para darle un giro a la forma de conectar con las audiencias. Los grandes formatos, su espectacularidad, pero sobre todo el timing perfecto, ha hecho que este tipo de campañas escale a la cima del performance.


Cada vez son más las personas que consumen publicidad, así que la atención es el recurso más valioso. El DOOH se ha posicionado como el medio que mejor conecta lo digital con lo físico. Especialistas en la materia proyectan que para 2025, la publicidad exterior digital seguirá creciendo exponencialmente y va a redefinir la experiencia en las calles con campañas más inteligentes, sostenibles e interactivas.

DOOH como catalizador de cambio

¿A qué se debe el crecimiento exponencial del DOOH? Su capacidad de activar anuncios en tiempo real según variables como el clima, el tráfico o la hora del día son aspectos importantes. La flexibilidad y data en tiempo real permite a las marcas adaptar sus mensajes al contexto exacto de la audiencia, aumentando la relevancia y el impacto.


La personalización es otra variable de su evolución, ya que se puede adaptar fácilmente, desde pantallas gigantes hasta tótems interactivos, abriendo nuevas posibilidades creativas para conectar con audiencias específicas en momentos clave. Gracias a eso más inversores y marcas que buscan este tipo de publicidad programática.

Interactividad y experiencias inmersivas

El DOOH va mucho más allá de la simple exhibición de anuncios, es innovación. Por ejemplo, las pantallas que responden al movimiento, activaciones con realidad aumentada (AR), experiencias sensoriales y dinámicas de gamificación son herramientas funcionales para activar la participación del público.


En este caso, las estrategias funcionan excelente para captar la atención y además, generan engagement real. El DOOH ahora es un medio experiencial, capaz de transformar espacios públicos en escenarios de interacción emocional entre marcas y personas.

No olvidemos la sostenibilidad

Hoy más que nunca, los valores ambientales importan. El DOOH también se dirige a prácticas más sostenibles. El uso de pantallas LED de bajo consumo, energía solar y materiales reciclables está ganando terreno, y van acorde con los compromisos ecológicos de las marcas.


Esta tendencia responde a la presión social por reducir el impacto ambiental y reafirmar que las marcas van por buen camino al apostar por soluciones responsables. En 2025, la sostenibilidad es un requisito clave para cualquier estrategia DOOH que quiera ser relevante.

Medición avanzada: más allá de las cookies

Desde que las cookies comenzaron a desaparecer, se ha impulsado el desarrollo de nuevas formas de medición en DOOH. Ya no es una opción, es un requisito, que las marcas buscan datos que conecten el impacto físico con el funnel digital.


El reconocimiento de patrones de movilidad, sensores inteligentes y análisis de comportamiento son herramientas del DOOH que están logrando métricas más sofisticadas para evaluar su contribución real en la conversión y el engagement. Estos elementos son aliados estratégicos dentro de campañas omnicanal.


El DOOH es una plataforma viva, interactúa con las personas y se adapta a valores contemporáneos. Las marcas que quieren relevancia, impacto y conexión emocional, este formato representa una oportunidad única de transformar la publicidad exterior en experiencias memorables.

Continuaremos viendo cómo esta revolución digital redefine el paisaje urbano y la forma en que las marcas se integran en la vida cotidiana.


En Tenx somos expertos en publicidad programática y el DOOH es uno de los formatos más exitosos dentro de nuestras herramientas. ¡No te quedes fuera! Contáctanos a través del chatbot. 

TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
Las oportunidades de la publicidad programática en Colombia
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Explora el crecimiento de la publicidad programática en Colombia, sus beneficios para marcas y medios, y cómo está transformando el marketing digital con mayor eficiencia y segmentación.
Día del Gamer: Los anuncios programáticos están cambiando el juego
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
En el marco del Día del Gamer, exploramos cómo los anuncios programáticos transforman la experiencia de juego y abren nuevas oportunidades para marcas y creadores. ¡Sigue leyendo!
La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.
El nuevo giro de Amazon Prime Video: más anuncios, más ingresos
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Amazon Prime Video incrementa la carga publicitaria en su plataforma: ahora mostrará hasta 6 minutos de anuncios por hora. Descubre cómo este cambio impactará a los anunciantes y al futuro del streaming. ¡Sigue leyendo!