Cedara y su herramienta para medir las emisiones de carbono en DOOH

A medida que las empresas reconozcan la importancia de la sostenibilidad, herramientas como la de Cedara serán esenciales para medir las emisiones de carbono. Conoce más.

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, Cedara ha emergido como líder en la medición de emisiones en el sector de la publicidad digital fuera del hogar (DOOH, por sus siglas en inglés). 


Su innovadora herramienta de medición de emisiones de carbono está revolucionando la forma en que las empresas evalúan y gestionan su impacto ambiental.

¿Qué es Cedara?

Cedara es una plataforma de inteligencia de carbono que se especializa en proporcionar soluciones para medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en diversas industrias. 


Su enfoque se centra en la transparencia y la precisión, permitiendo a las empresas comprender mejor su huella de carbono y tomar decisiones informadas para mitigar su impacto ambiental.


La herramienta de Cedara para medir las emisiones de carbono en DOOH es una solución escalable diseñada para ofrecer una comprensión clara de las emisiones totales y un camino estratégico hacia el logro de la neutralidad de carbono. 


Esta herramienta simplifica el cumplimiento de los estándares de la industria, automatizando el complejo proceso de medición para todos los interesados.


Esta herramienta de innovación mide las emisiones de CO2 del OOH tradicional y digital utilizando las normas más recientes de la Alianza Global para Medios Responsables (GARM) y Ad Net Zero, dando a los publishers, proveedores, marcas y agencias la posibilidad de medir las emisiones a nivel de producto.

Beneficios de la herramienta de Cedara

La herramienta de Cedara ofrece varios beneficios clave:


Proporciona datos precisos y transparentes sobre las emisiones de carbono, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas sobre su estrategia de sostenibilidad.


Simplifica el proceso de medición de emisiones, reduciendo la carga administrativa y permitiendo a las empresas centrarse en la implementación de soluciones sostenibles.


Ayuda a las empresas a cumplir con los estándares de la industria y las regulaciones ambientales, facilitando la adopción de políticas corporativas regenerativas.


El producto de medición DOOH dará acceso a información muy detallada, incluyendo:

  • Emisiones totales de OOH
  • Intensidad de las emisiones OOH por mes
  • Emisiones por categoría OOH
  • Emisiones por proveedor de medios

Colaboración con VIOOH

Una de las colaboraciones más destacadas de Cedara ha sido con VIOOH, una plataforma global de suministro de DOOH programático. Juntos, han llevado a cabo una evaluación exhaustiva del inventario de gases de efecto invernadero en las operaciones de VIOOH, incluyendo la actividad de medios programáticos, que contribuye a la mayoría de las emisiones de Alcance 3


Esta colaboración ha permitido a VIOOH compartir públicamente la intensidad de las emisiones de carbono por impresión de anuncio, que en 2022 fue de 0.28 gramos de CO2e por impresión, un 18% por debajo del promedio de la web abierta programática.

Impacto en la Industria de la Publicidad

La adopción de la herramienta de Cedara por parte de empresas como VIOOH está marcando un cambio significativo en la industria de la publicidad. Al proporcionar una medición precisa de las emisiones de carbono, estas empresas pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. 


Además, la capacidad de comparar las emisiones de diferentes canales de medios permite a los anunciantes tomar decisiones más informadas sobre la asignación de su presupuesto publicitario, favoreciendo aquellos canales con menor impacto ambiental.

Futuro de la Medición de Emisiones en DOOH

El éxito de la herramienta de Cedara en la medición de emisiones de carbono en DOOH es solo el comienzo. La plataforma continúa desarrollando nuevas funcionalidades y colaboraciones para mejorar la precisión y la eficiencia de sus mediciones. 


Con la creciente demanda de soluciones sostenibles, es probable que más empresas adopten herramientas como la de Cedara para gestionar su impacto ambiental de manera efectiva.


Cedara está liderando el camino hacia un futuro más sostenible en la industria de la publicidad digital fuera del hogar. Su herramienta de medición de emisiones de carbono no solo proporciona una comprensión clara y precisa del impacto ambiental, sino que también facilita la adopción de prácticas más sostenibles. 


A medida que más empresas reconozcan la importancia de la sostenibilidad, herramientas como la de Cedara serán esenciales para lograr un cambio positivo y duradero.

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.