La Televisión Conectada (CTV) crece un 16% anualmente

Con un aumento anual promedio del 16%, la CTV no solo está cambiando la forma en que los consumidores acceden a contenido, sino también cómo los anunciantes llegan a sus audiencias.

Desde su entrada al mercado publicitario, la Televisión Conectada (CTV) ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento anual promedio del 16%. Este fenómeno está transformando la manera en que los usuarios consumen contenido audiovisual y cómo los anunciantes llegan a sus audiencias.


La CTV se refiere a televisores que están conectados a Internet y permiten a los usuarios acceder a contenido en línea a través de aplicaciones y servicios de streaming. Por ejemplo, Smart TVs, dispositivos de streaming como Roku y Amazon Fire Stick, y las consolas de videojuegos.

 

La capacidad de la CTV para ofrecer contenido on demand y en alta calidad ha captado la atención de los consumidores. Para demostrarlo, la agencia de medios HMG analizó el cambio que se ha producido en el panorama de la compra de medios con el estallido de este tipo de publicidad programática. 


Los datos arrojaron que el número de espectadores únicos de la televisión tradicional y la televisión conectada ascienden a 46,1 millones, lo que supone un incremento en un 1,1% respecto a 2022, alcanzado un cambio en el comportamiento de los usuarios, que cada vez consumen más contenido en plataformas de streaming.

¿A qué se debe el crecimiento de CTV?

El crecimiento de la CTV no es una cuestión aislada, existen varios factores a los que influyen en el desarrollo de este tipo de publicidad:


  • Cambio en los hábitos de consumo 

Los consumidores están dejando la televisión tradicional para adoptar plataformas de streaming que ofrecen mayor flexibilidad y una amplia variedad de contenido. La posibilidad de ver programas y películas en cualquier momento y lugar ha sido un gran atractivo.

  • Aumento de la oferta de contenido 

El aumento en el consumo de CTV tiene que ver con la oferta de opciones con anuncios por parte de las casi todos los líderes de plataformas de streaming y de la evolución de las herramientas de medición de estos canales.


Plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ han invertido fuertemente en la creación de contenido original, atrayendo a más usuarios a sus servicios.


Además, la calidad de los televisores y la velocidad de Internet han mejorado significativamente, haciendo que la experiencia de ver contenido en CTV sea más atractiva que nunca.

  • Impacto en la publicidad programática

La publicidad programática es el uso de tecnología y datos para automatizar la compra de espacios publicitarios. La CTV abrió nuevas oportunidades en este campo, combinando la calidad de impacto de la gran pantalla con la precisión de la segmentación digital.

  • Segmentación avanzada 

Gracias a la inteligencia artificial y el big data, los anunciantes pueden dirigir sus mensajes a audiencias específicas basadas en datos demográficos, intereses y comportamientos de visualización. Esto aumenta la relevancia de los anuncios y mejora el retorno de inversión (ROI).

La CTV permite segmentaciones avanzadas en base a contenidos e intereses. En ella predomina el modelo de compra programática, suponiendo un 64% del total de inversiones en publicidad que se realizan en este canal. 

  • Medición y análisis 

La Inteligencia Artificial (IA) juego un papel importante al momento de analizar datos de mercado, competencia y propios del cliente, lo que ha dado paso a perfiles más consultivos en lugar de perfiles operativos.


Entonces, la CTV permite una medición más precisa del rendimiento de los anuncios. Los anunciantes pueden rastrear métricas como la tasa de visualización completa, la interacción con el anuncio y las conversiones, lo que facilita la optimización de las campañas en tiempo real.

  • Experiencia del usuario 

La publicidad en CTV tiende a ser menos intrusiva que en la televisión tradicional. Los anuncios suelen ser más cortos y relevantes, lo que mejora la experiencia del usuario y reduce la probabilidad de que los espectadores cambien de canal.

Desafíos y oportunidades

A pesar de sus ventajas, uno de los desafíos más importantes de la CTV es la necesidad de desarrollar una medición sólida y estandarizada que permita a los anunciantes comparar el rendimiento de sus campañas en diferentes plataformas. Sin embargo, este tipo de publicidad también ofrece un entorno dinámico y en constante evolución que promete seguir creciendo en los próximos años. 


Los anunciantes que adopten esta tecnología y aprovechen sus capacidades avanzadas de segmentación y medición estarán bien posicionados para alcanzar a sus audiencias de manera efectiva.


El crecimiento de la Televisión Conectada (CTV) está revolucionando el panorama de la publicidad programática y está cambiando la forma en que los consumidores acceden a contenido, sino también cómo los anunciantes llegan a sus audiencias. 


En Tenx somos expertos en CTV y sabemos que a medida que la tecnología y las capacidades de medición continúan mejorando, esta modalidad se consolidará como una herramienta esencial en el arsenal de cualquier anunciante. ¿Quieres conocer nuestra oferta? Contáctanos en el chatbot de nuestro sitio web. 

por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.
Las oportunidades de la publicidad programática en Colombia
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Explora el crecimiento de la publicidad programática en Colombia, sus beneficios para marcas y medios, y cómo está transformando el marketing digital con mayor eficiencia y segmentación.
Día del Gamer: Los anuncios programáticos están cambiando el juego
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
En el marco del Día del Gamer, exploramos cómo los anuncios programáticos transforman la experiencia de juego y abren nuevas oportunidades para marcas y creadores. ¡Sigue leyendo!
La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.
El nuevo giro de Amazon Prime Video: más anuncios, más ingresos
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Amazon Prime Video incrementa la carga publicitaria en su plataforma: ahora mostrará hasta 6 minutos de anuncios por hora. Descubre cómo este cambio impactará a los anunciantes y al futuro del streaming. ¡Sigue leyendo!
Display Extended Network: La revolución publicitaria de Mercado Ads en Latinoamérica
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Mercado Ads lanza Display Extended Network, una solución programática con miles de sitios y apps curados que amplía el alcance publicitario más allá de Mercado Libre, conectando inversión con resultados reales.
Amazon Ads y Disney Advertising juntos para innovar la publicidad en streaming
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Amazon Ads y Disney Advertising fusionan sus plataformas para ofrecer anuncios más relevantes en Disney+, ESPN y Hulu, con segmentación avanzada y datos unificados. Conoce más.
Tenx Spotify impulsa su innovación publicitaria con Ad Exchange, automatización y IA
por Laura Roldan 5 de junio de 2025
Spotify revoluciona la publicidad digital con su nuevo Ad Exchange, integrando automatización, inteligencia artificial y medición efectiva para marcas y agencias. Descubre las tendencias y beneficios de la publicidad en audio y video en la era digital.