Seguridad de marca, una de las claves para la publicidad programática 2025

La seguridad de la marca y el fraude publicitario serán aspectos críticos en la publicidad programática durante 2025. Conoce más detalles.

El último trimestre de 2024 queda oficialmente inaugurado y los profesionales del marketing ya nos estamos preparando para un nuevo año; ya se asoman nuevas tendencias y una de ellas tiene que ver con la seguridad de marca.   


La publicidad programática ha revolucionado cómo las marcas compran y venden espacios publicitarios, esto es posible gracias a las tecnologías y los algoritmos automatizados para optimizar la colocación de anuncios. 


A medida que esta tecnología avanza, también lo hacen los desafíos, especialmente en términos de seguridad de la marca y fraude publicitario. En 2025, estos dos aspectos serán cruciales para la efectividad y la confianza en la publicidad programática.

¿Qué es la seguridad de marca?

La seguridad de marca o “brand safety” son las medidas que toman las empresas para asegurarse de que sus anuncios no se vinculen con contenido inapropiado o dañino. Un informe reciente de la empresa publicitaria WARC, dice que más del 60% de los anunciantes y agencias consideran la seguridad de la marca como su principal preocupación en la publicidad programática. 


Esto se debe a que los anuncios que aparecen junto a contenido negativo pueden dañar la reputación de una marca y disminuir la confianza del consumidor.


¿Cuáles son las expectativas para el 2025? Las empresas deben adoptar enfoques más proactivos y globales para la seguridad de la marca, esto incluye la implementación de criterios de colocación más estrictos y el uso de tecnologías avanzadas para monitorear y verificar la calidad del contenido donde se colocan los anuncios. 


Además, la colaboración entre anunciantes, agencias y plataformas tecnológicas será esencial para desarrollar estándares y prácticas que garanticen un entorno publicitario seguro y confiable.

Hablemos del fraude publicitario

Para hablar de la seguridad de la marca, el fraude publicitario es un tema conveniente. Este es otro desafío significativo en la publicidad programática, ya que este tipo de engaños puede tomar muchas formas, desde clics falsos generados por bots hasta impresiones fraudulentas que nunca son vistas por humanos. 


Según estudios, el fraude publicitario cuesta a la industria miles de millones de dólares cada año, y se espera que esta cifra aumente si no se toman medidas adecuadas.


Para combatir el fraude publicitario en 2025, las empresas deberán invertir en tecnologías de detección y prevención avanzadas, incluyendo a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para identificar patrones sospechosos y bloquear actividades fraudulentas en tiempo real. 


También la transparencia en la cadena de suministro publicitario será crucial. Las empresas deberán exigir informes detallados y verificables de sus socios publicitarios para asegurarse de que sus inversiones están siendo utilizadas de manera efectiva y segura.

Soluciones

El informe “The Future of Programmatic 2024” de WARC destaca varias tendencias y soluciones que serán clave para abordar estos desafíos en 2025, una de ellas es la eliminación gradual de las cookies de terceros, que ya está en marcha con muchas empresas; hay que encontrar nuevas formas de rastrear y segmentar a los usuarios sin comprometer su privacidad. 


Esto podría incluir el uso de datos de primera mano y tecnologías de identificación alternativas.


Otra tendencia importante es la creciente demanda de transparencia y responsabilidad en la publicidad programática. Los anunciantes están cada vez más interesados en saber exactamente dónde se colocan sus anuncios y cómo se mide su efectividad. 


Esto ha llevado al desarrollo de nuevas herramientas y plataformas que ofrecen mayor visibilidad y control sobre las campañas publicitarias.

En Tenx somos expertos en publicidad programática y nos adentramos en las tendencias de la industria para detectar oportunidades de mejora en nuestros procesos y para las campañas de nuestros clientes. Si quieres conocernos, ¡contáctanos!

La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.
El nuevo giro de Amazon Prime Video: más anuncios, más ingresos
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Amazon Prime Video incrementa la carga publicitaria en su plataforma: ahora mostrará hasta 6 minutos de anuncios por hora. Descubre cómo este cambio impactará a los anunciantes y al futuro del streaming. ¡Sigue leyendo!
Display Extended Network: La revolución publicitaria de Mercado Ads en Latinoamérica
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Mercado Ads lanza Display Extended Network, una solución programática con miles de sitios y apps curados que amplía el alcance publicitario más allá de Mercado Libre, conectando inversión con resultados reales.
Amazon Ads y Disney Advertising juntos para innovar la publicidad en streaming
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Amazon Ads y Disney Advertising fusionan sus plataformas para ofrecer anuncios más relevantes en Disney+, ESPN y Hulu, con segmentación avanzada y datos unificados. Conoce más.
Tenx Spotify impulsa su innovación publicitaria con Ad Exchange, automatización y IA
por Laura Roldan 5 de junio de 2025
Spotify revoluciona la publicidad digital con su nuevo Ad Exchange, integrando automatización, inteligencia artificial y medición efectiva para marcas y agencias. Descubre las tendencias y beneficios de la publicidad en audio y video en la era digital.
Tenx Samsung avanza en la publicidad de los hogares inteligentes con nuevos formatos en refrigerador
por Laura Roldan 5 de junio de 2025
Samsung innova su publicidad en los hogares con un programa piloto en sus refrigeradores inteligentes, explorando formatos de anuncios personalizados en pantallas conectadas. Descubre cómo esta tendencia redefine el marketing en el entorno doméstico y qué implicaciones tiene para marcas y consumidores.
Tenx Meta amplía sus servicios publicitarios: video ads en Threads, partnership ads en Facebook Live
por Laura Roldan 5 de junio de 2025
Conoce las nuevas estrategias publicitarias de Meta en sus plataformas; anuncios en Threads, colaboración con creadores en Facebook Live y herramientas innovadoras impulsadas por IA para potenciar tu marketing digital y conectar con audiencias más segmentadas.
Tenx La introducción de AI Max en Google Search está revolucionando la publicidad digital, ofreciend
por Laura Roldan 5 de junio de 2025
La introducción de AI Max en Google Search está revolucionando la publicidad digital, ofreciendo mayor alcance, personalización en tiempo real y eficiencia en campañas. Conoce las ventajas de la inteligencia artificial para maximizar tu ROI en Search.
El equilibrio entre la privacidad y la eficacia publicitaria en la era post-cookie
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Descubre cómo el marketing digital equilibra la privacidad del usuario y la eficacia publicitaria tras la eliminación de las cookies de terceros. Exploramos los retos, las soluciones clave, y por qué tu negocio debe actuar ahora en la era post-cookie.
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Descubre el crecimiento millonario del DOOH en México, cómo la medición drive-to-store con geolocalización revoluciona la publicidad exterior digital y otras innovaciones para conectar tu negocio físico con audiencias móviles.