Samsung avanza en la publicidad de los hogares inteligentes con nuevos formatos en refrigeradores conectados

Samsung innova su publicidad en los hogares con un programa piloto en sus refrigeradores inteligentes, explorando formatos de anuncios personalizados en pantallas conectadas. Descubre cómo esta tendencia redefine el marketing en el entorno doméstico y qué implicaciones tiene para marcas y consumidores.

Los hogares están cada vez más contactados, desde su televisión y dispositivos móviles hasta sus refrigeradores inteligentes. Las grandes marcas de tecnología están explorando cómo integrar la publicidad digital en estos espacios.


Aunado a esto, Samsung anunció que está desarrollando un programa piloto para incorporar anuncios personalizados en las pantallas de sus refrigeradores inteligentes. Este es un nuevo paso en la evolución en las pantallas conectadas, abriendo la puerta a un nuevo espacio publicitario que combina tecnología, experiencia de usuario y estrategias relevantes para las marcas.

La visión de Samsung para el hogar inteligente y la publicidad personalizada

Samsung, uno de los líderes en tecnología y electrodomésticos inteligentes, busca aprovechar sus pantallas en electrodomésticos, para ofrecer experiencias más enriquecedoras y personalizadas. Travis Scott Howe, director global de soluciones de nuevos productos en Samsung Ads, explicó que el objetivo es llevar mensajes de marca “a todas las pantallas del hogar y más allá”, alcanzando nuevos niveles de compromiso e impacto con los usuarios en su entorno más cotidiano.



Las primeras fases de desarrollo ya están en manos de un grupo selecto de anunciantes que están colaborando con Samsung para definir qué formatos publicitarios y contenidos pueden ser efectivos y aceptados por los consumidores. La empresa busca el equilibrio entre ofrecer anuncios útiles y relevantes sin saturar ni molestar a los usuarios, priorizando siempre una experiencia positiva y respetuosa con la privacidad.

¿Qué tipo de publicidad se podrá ver en los refrigeradores inteligentes?

El concepto central en estos experimentos es la personalización basada en datos en tiempo real y el contexto del usuario. Los refrigeradores inteligentes tienen la capacidad de detectar qué alimentos hay en su interior, entender los patrones de consumo y, en algunos casos, obtener información sobre las preferencias del usuario.


Esto abre posibilidades para mostrar anuncios de productos específicos, promociones de supermercados, recetas relacionadas o incluso sugerencias de compra que complementen el inventario del electrodoméstico.


Por ejemplo, si un refrigerador detecta que se están agotando ciertos ingredientes, podría ofrecer descuentos o recomendaciones de compra en línea, promoviendo una experiencia útil y cercana. Desde el punto de vista de las marcas, esto representa una oportunidad para potenciar campañas de marketing contextualizadas y aumentar la relevancia de sus mensajes.

El equilibrio entre innovación y privacidad

Una de las principales preocupaciones en torno a esta tendencia es la protección de la privacidad del usuario. Xiaomi, Google, Amazon y otras empresas han desarrollado interfaces similares en sus dispositivos conectados, pero la inclusión de publicidad en electrodomésticos genera debates sobre cómo gestionar los datos de manera ética y transparente.



El enfoque de Samsung no será saturar de anuncios, sino integrar publicidad que aporte valor a la experiencia del usuario. En este sentido, las estrategias deberán basarse en las preferencias, el consentimiento y el interés genuino de los consumidores, para evitar la percepción de intrusión o pérdida de control.

Número de hogares inteligentes en el mundo

El futuro de la publicidad en hogares conectados

Este movimiento de Samsung refleja una tendencia más amplia en el marketing digital y en la estrategia de hogares inteligentes: convertir cada vez más los dispositivos del hogar en puntos de interacción publicitaria.


Mientras tanto, la industria está atenta a los avances en regulación y en protección de datos, aspectos cruciales para definir el éxito y la adopción de estas nuevas formas de publicidad. La capacidad de ofrecer mensajes relevantes, en el momento justo y en un espacio que forma parte de la vida cotidiana, puede revolucionar la relación entre marcas y consumidores si se logra mantener un equilibrio adecuado.


Para las marcas, la llegada de la publicidad en electrodomésticos conecta con su necesidad de estar presentes en todos los puntos de contacto del consumidor, ajustando sus mensajes a un entorno cada vez más digital y personalizado. Sin embargo, la clave será ofrecer contenidos que aporten valor, evitando la saturación y respetando la privacidad del usuario.


En Tenx nos enfocamos en la publicidad programática con la colaboración de grandes marcas, de esa forma podemos ofrecer un entorno más efectivo para nuestros clientes y con la posibilidad de conectar con sus audiencias de manera práctica y efectiva. ¿Buscas soluciones digitales para tu empresa? Contáctanos.

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.