Programmatic: La publicidad está en el punto de inflexión para la sostenibilidad

La sostenibilidad es un enfoque que empresas de tecnología y publicidad programática están adoptando.

Conoce los retos y soluciones hasta este año.

La responsabilidad social enfocada al medio ambiente no solo es una tendencia, ya es una filosofía que deben adoptar las marcas y las empresas, incluyendo la publicidad programática; la sostenibilidad ante todo. 


Entonces, las
empresas publicitarias y adtech están reorientando sus estrategias para reducir su impacto ambiental, buscando caminos integrales y sostenibles en todas sus operaciones. 


Hasta el momento se han hecho evaluaciones parciales que desembocan en las emisiones de carbono. Sin embargo, los expertos dicen que el
panorama de la sostenibilidad se debe entender por completo: cada anuncio y campaña hasta cada socio involucrado en el proceso publicitario.

Expectativas y exigencias de compra de los consumidores hacia las fabricantes a nivel mundial en 2020

Datos precisos para la sostenibilidad

Las empresas que manejan objetivos net zero necesitan datos precisos de toda su cadena de suministro, incluida la publicidad, para cumplir con esas metas. Existen plataformas como Cedara, una plataforma de software que ayuda a los especialistas en marketing a medir las emisiones de carbono en sus media supply chains.


A pesar de esto, la industria publicitaria enfrenta varios desafíos, especialmente porque todavía no existen estándares unificados. Ante esta situación, las marcas han confiado en las estimaciones, sin embargo, no son lo suficientemente precisas para un progreso real.


Según expertos, "es como tratar de contar el número de oficinas dentro de un edificio contando las ventanas en el exterior: es altamente inexacto". La clave es obtener una visión más detallada para realizar los cambios necesarios en las emisiones de carbono.


La
preocupación por la sostenibilidad está impulsando a la industria a incluir mediciones de emisiones en sus briefs. Empresas de medición como Cedara, SeenThis y Multilocal están teniendo cada vez más demanda de sus servicios para este propósito. 

Emisiones Net Zero

Otras empresas como OpenX están descubriendo su propio camino; se autodenominan la primera empresa AdTech net zero, respondiendo a estas demandas con medidas concretas. 


Y así, las marcas continúan avanzando en sus misiones de sostenibilidad, incluyendo este tipo de medición en sus briefs. Pero el
camino hacia la sostenibilidad total en la publicidad será un proceso más largo y complejo. 


Se espera que este 2024 sea un punto de inflexión y con una mayor cantidad de empresas que pongan enfoque en la sostenibilidad y en todas las etapas del supply chain publicitario.

¿Qué otras empresas están adoptando la sostenibilidad?

Ante la creciente preocupación por la sostenibilidad, otras empresas han desarrollado algunas soluciones. Por ejemplo, la empresa TrustX, ofrece marketplaces privados para anuncios con menos impacto ambiental; esto es más respetuoso con el medio ambiente que otras plataformas de publicidad tradicionales.


También Pixability está colaborando con Cedara para medir las emisiones de carbono de YouTube y ajustar el gasto. Estas iniciativas ya han dado resultados; las campañas realizadas por Epson, lograron una alta visibilidad y redujeron drásticamente su impacto ambiental. Optaron por anuncios más cortos y sostenibles.


Las
campañas sostenibles de Epson también aumentaron significativamente el tráfico a la página web desde la plataforma de vídeo en un 60% durante ese periodo. 


Estas
campañas fueron diseñadas para cuidar el medio ambiente: los anuncios más cortos (bumper ads) reducen el impacto medioambiental, haciendo que fueran cuatro veces menos perjudiciales, según la evaluación de Cedara: produjeron muy poco dióxido de carbono por cada visualización.

Otras agencias como Jellyfish se han pronunciado respecto a la sostenibilidad, diciendo que deben “reducir la intensidad energética de la compra de medios online”. Esperan ser capaces de ofrecer un presupuesto de carbono para todos sus proyectos y gran parte de la producción creativa sean sostenibles". 


Con esto ya estamos hablando de publicidad a otro nivel, a un nivel comprometido con el medio ambiente. Este cambio hacia la sostenibilidad no solo afectará la forma de comprar publicidad programática, también abordará algunos de los desafíos como la duplicación de ofertas y la complejidad de la cadena publicitaria. 


En Tenx seguimos de cerca las tendencias que marcan a la publicidad digital, adoptando una perspectiva más sostenible y esperando que haya cada vez más cambios significativos en la industria en los próximos años.

TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.
DOOH 2025: Publicidad que respira, interactúa y se adapta al mundo real
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
El DOOH programático (Digital Out of Home) está revolucionando la publicidad exterior con interactividad, sostenibilidad y medición avanzada. Conoce más de su crecimiento exponencial y las razones para usar esta poderosa herramienta de publicidad programática.
Las oportunidades de la publicidad programática en Colombia
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Explora el crecimiento de la publicidad programática en Colombia, sus beneficios para marcas y medios, y cómo está transformando el marketing digital con mayor eficiencia y segmentación.
Día del Gamer: Los anuncios programáticos están cambiando el juego
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
En el marco del Día del Gamer, exploramos cómo los anuncios programáticos transforman la experiencia de juego y abren nuevas oportunidades para marcas y creadores. ¡Sigue leyendo!
La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.