Programmatic: Diferencias entre Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y Audio Ads

Este 2024, la publicidad programática se fortaleció con tres importantes canales: CTV, DOOH y Audio Ads. Descubre a qué se debe su crecimiento exponencial y el éxito de sus campañas.

Las estrategias digitales enfocadas al marketing y la publicidad evolucionan constantemente a través de una integración cada vez más profunda de las principales metodologías que cubren el customer journey. En el campo de la programática, este año se fortalecieron tres canales por su crecimiento exponencial y la inversión que los respalda, conoce más de Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y Audio Ads.


Aunque todos estos formatos forman parte del
ecosistema de programmatic, tienen diferencias importantes en términos de implementación, audiencia y efectividad.


El audio se ha posicionado como un canal que cuenta con una
audiencia leal y menos propensa a distracciones en comparación con los medios visuales. El DOOH representa la evolución de la publicidad tradicional en exteriores y Connected TV surge en medio de la transición de la TV clásica a la Smart TV.


Cada negocio tiene necesidades diferentes y para cada una existe un canal ideal. Descubre los formatos de la publicidad programática que han tenido éxito durante el año, gracias a su capacidad de conectar con las audiencias.

Televisión Conectada (CTV)

La Televisión Conectada (CTV) se refiere a dispositivos de televisión que pueden conectarse a Internet para ver contenido online. Por ejemplo, las Smart TVs y los dispositivos de streaming como Roku y Amazon Fire Stick. La publicidad en CTV aparece directamente en el contenido que los usuarios están mirando en plataformas como Netflix, Hulu y Amazon Prime Video.


Una de las principales ventajas es la capacidad de segmentar audiencias de manera precisa basados en sus intereses y comportamientos. Esto sucede gracias a los datos que se obtienen de las plataformas, lo que permite a los anunciantes dirigir sus mensajes en el momento correcto a la persona perfecta. 


La efectividad de los anuncios en CTV se debe en gran medida a la medición y el análisis. Los anunciantes pueden obtener datos detallados sobre el rendimiento de sus campañas, lo que permite ajustar las estrategias en tiempo real para maximizar el impacto.

Digital Out-Of-Home (DOOH)

La característica estrella del DOOH es la capacidad para captar la atención de las personas en espacios públicos. Cumple con las funciones de la publicidad exterior (vallas o espectaculares) pero estos anuncios suelen ser visualmente impactantes y dinámicos. Además, la publicidad en DOOH puede adaptarse a las condiciones del clima o situaciones específicas para aumentar su relevancia.


Otro aspecto relevante es que permite una segmentación geográfica precisa. Los anunciantes pueden elegir ubicaciones específicas para mostrar los anuncios, así llegarán a la audiencia deseada en el momento adecuado. 

Crecimiento anual del DOOH

Audio Ads

El audio está por todos lados. En la calle, en la casa, en el espacio más personal de las personas y los Audio Ads son para ellos. Estos anuncios se transmiten a través de plataformas de audio digital, pueden ser los podcasts, plataformas de streaming musical (Spotify o Amazon Music) o radio en línea. 


Este tipo de publicidad ha ganado terreno debido al consumo exponencial de contenido auditivo en dispositivos móviles.

Una de las principales ventajas de los Audio Ads es su capacidad para llegar a los usuarios en momentos en los que otros formatos de publicidad no pueden: mientras hacen ejercicio o conducen hacia el trabajo. Hace que las marcas se integren de forma natural en la vida cotidiana de las personas.


Los Audio Ads pueden ser altamente personalizados. Las plataformas de streaming de música  y podcasts recopilan datos sobre las preferencias de los usuarios, lo que permite a los anunciantes dirigir sus mensajes a audiencias específicas. 

Recuerda qué...

Para hacer que la publicidad de una marca funcione, se necesita trabajar en una estrategia y elegir el formato adecuado. Esto depende de varios factores, incluyendo el objetivo de la campaña, la audiencia, y dónde se desea mostrar el anuncio. 


Estos tres canales aportaron de manera significativa al éxito de las campañas publicitarias en 2024 y capitalizaron las características distintivas que cada uno ofrece. Descubre sus ventajas únicas, escríbenos al chatbot del sitio web disponible las 24 horas del día. 

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.