El auge millonario del DOOH suma 138 millones de dólares en México en 2025

Descubre el crecimiento millonario del DOOH en México, cómo la medición drive-to-store con geolocalización revoluciona la publicidad exterior digital y otras innovaciones para conectar tu negocio físico con audiencias móviles.

La publicidad digital cambia todo el tiempo y como curso natural del entorno online, evoluciona y se transforma impulsada por la digitalización de los espacios urbanos. En México, la Publicidad Digital Exterior (DOOH) se ha convertido en uno de los formatos con mayor proyección de crecimiento.


Según datos recientes de Statista, se espera que la inversión en este segmento alcance los impresionantes 138.28 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 211 millones de dólares para 2030, manteniendo una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.82%.


Este crecimiento del DOOH no es casualidad. Refleja una convergencia de factores clave como el crecimiento de la infraestructura, por ejemplo, la expansión de centros comerciales, espacios recreativos, estacionamientos, sistemas de transporte público y aeropuertos, que ofrecen nuevos lienzos digitales para las marcas.

Medición DOOH: La clave para conectar online y offline

Debido a la necesidad de conectar con las audiencias, la medición se convirtió en el pan de cada día de la publicidad exterior digital. ¿Cómo saber cuántas personas vieron realmente un anuncio en una pantalla digital y, más importante, cómo influyó eso en su comportamiento? La necesidad de medición DOOH es fundamental para demostrar el ROI a los anunciantes.


Aquí la innovación tecnológica juega una diferencia crucial. Empresas como APPcelerate, en alianza con Leadgenios, ofrecen soluciones avanzadas para cerrar la brecha entre la exposición digital en el exterior y las acciones en el mundo físico.

Desarrollaron una metodología drive-to-store que combina datos de la huella catastral y la geolocalización para medir con precisión cómo los anuncios en pantallas DOOH impulsan el tráfico hacia los puntos de venta físicos.


Leadgenios analiza la proximidad entre las pantallas DOOH y los puntos de venta. Esto permite seleccionar el inventario publicitario más relevante para mejorar el rendimiento de las campañas. Puso un ejemplo concreto: si una persona está cerca de una concesionaria y ve un anuncio relevante en una pantalla digital, la plataforma puede activar promociones o llamados a la acción específicos para incentivar su visita a la tienda.

Otras tecnologías para impulsar la conexión y la personalización

La medición DOOH y la capacidad drive-to-store se apoya en diversas herramientas tecnológicas. ¿Alguna vez escuchaste hablar de los beacons? Estos dispositivos juegan un papel importante al permitir la detección de móviles cercanos a las pantallas.


Esto no solo facilita la recopilación de identificadores (siempre respetando la privacidad) para la medición, sino que también abre la puerta a la generación de mensajes personalizados en tiempo real y a estrategias de remarketing.


Imagina que alguien ve un anuncio DOOH y, momentos después, al conectarse a una red Wi-Fi pública o consumir contenido en una plataforma de streaming, recibe un mensaje relacionado. La capacidad de vincular el DOOH con interacciones digitales posteriores crea una narrativa publicitaria continua y altamente efectiva, fortaleciendo el marketing de proximidad y la relevancia para el consumidor.

APPcelerate: Publicidad programática geolocalizada

Con operaciones recientes en México y Colombia, APPcelerate se está posicionando como un actor clave en este segmento en LATAM. Se presenta como la única Full Ad Stack nativa, cookieless, enfocada en analítica avanzada para publicidad programática basada en datos geoespaciales.


Los datos geoespaciales y una arquitectura nativa sin cookies les permite ofrecer soluciones precisas y preparadas para el futuro del marketing digital, centrándose en cómo la ubicación y el contexto influyen en el comportamiento del consumidor.


El fuerte crecimiento del DOOH en México, respaldado por cifras millonarias y el desarrollo urbano, es una clara señal de su potencial. Gracias a innovaciones en medición DOOH y drive-to-store utilizando geolocalización y datos geoespaciales, los anunciantes ahora pueden ver cómo su inversión en publicidad exterior digital se traduce directamente en visitas a sus tiendas.


En Tenx somos especialistas en publicidad programática y ofrecemos plataformas tecnológicas avanzadas para conectar el mundo digital con el físico y optimizar las campañas programmatic. El DOOH ya no es solo visibilidad; es un motor medible de tráfico y resultados. Escríbenos a través del chatbot para descubrir las posibilidades de su negocio.

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.