De la omnicanalidad a la optimización en tiempo real entre otros beneficios la programática

La publicidad programática se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas por su alcance, flexibilidad, omnicanalidad, entre otros beneficios. Descubre más.     

En la era digital actual, la publicidad programática se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de marketing y publicidad.


Este enfoque revolucionario utiliza algoritmos y datos para la compra automatizada de espacios publicitarios, ofreciendo una precisión y eficiencia sin precedentes en el alcance de audiencias específicas.

Los beneficios de la programática

La Comisión de Programática de IAB en España presentó un análisis llamado “Los beneficios de la programática”, donde algunos expertos de la industria expusieron insights entorno a sus empresas: Integral Ad Science (IAS), Illumin, Hivestack, PubMatic, Atresmedia, Pulsa TV, Clear Channel, Beintoo, Displayce, Freewheel, Exterior Plus y Havas Media Network.

 

Este documento destaca de forma clara y sencilla los beneficios de la programática: alcance, flexibilidad, omnicanalidad, optimización en tiempo real, segmentación precisa, transparencia y versatilidad. 


El objetivo era facilitar una información a la industria en general y a los anunciantes en particular, sobre todo a aquellos que no han comenzado a aplicar programática o son un poco recelosos o no conocen el valor de esta vía.

Omnicanalidad: alcanzando a la audiencia en múltiples canales

Uno de los mayores beneficios de la publicidad programática es su capacidad para implementar estrategias omnicanal. Se refiere a la integración y coordinación de múltiples canales de comunicación para ofrecer una experiencia de usuario coherente y fluida. 


Esto significa que los anuncios pueden ser mostrados a los usuarios en una variedad de dispositivos y plataformas, incluyendo computadoras, móviles, tabletas y televisores conectados.


La capacidad de alcanzar a la audiencia en múltiples canales permite a las marcas mantener una presencia constante y relevante en la vida de los consumidores. Además, facilita el control de frecuencias en campañas multisoporte, asegurando que los usuarios no sean bombardeados con el mismo anuncio repetidamente.

Optimización en tiempo real, mejorando el rendimiento de las campañas

La optimización en tiempo real es otro beneficio de programmatic. Gracias a la capacidad de ajustar las campañas sobre la marcha, los anunciantes pueden mejorar el rendimiento de sus anuncios basándose en la interacción de los usuarios y la analítica en tiempo real. 


Esto significa que los anuncios pueden ser modificados para maximizar su eficacia, reduciendo el desperdicio de impresiones en audiencias no relevantes y
optimizando el presupuesto publicitario.


Por ejemplo, si un anuncio no está generando el rendimiento esperado, los algoritmos de la publicidad programática pueden ajustar automáticamente la segmentación, el contenido o la oferta para mejorar los resultados. 


Esta capacidad de respuesta rápida y adaptativa es esencial en un entorno digital dinámico donde las preferencias y comportamientos de los consumidores pueden cambiar rápidamente.

CTV, Audio, DOOH y Mobile

Ambar Le Sidaner, Head of Sales en Displayce, comentó que la publicidad programática es utilizada por grandes empresas para optimizar campañas mediante datos y algoritmos. 


Ruth Bareño, Lead Demand Sales Freewheel, experta en Connected TV, destaca que la
CTV programática brinda la posibilidad del control de frecuencias en campañas multisoporte y multidipositivo; también permite la selección del target en base al consumo de de contenidos.


En el
caso del DOOH, el 6% de los usuarios utilizan su smartphone después de ver un anuncio en DOOH y que en los últimos 12 meses, el 77% realiza al menos una acción tras haber estado expuesto a un anuncio en espacios públicos, por ejemplo, el aeropuerto.


Respecto a los
audio ads, los servicios de streaming de música adquieren cada vez más usuarios, ofreciendo diferentes planes de suscripción a medida de sus diferentes públicos. El número de usuarios mensuales activos en Spotify superó los 85 millones a finales de 2021, lo que representa una tendencia al aumento del 43% en dos años.


En
Tenx somos expertos en programmatic y confiamos en las ventajas de la publicidad programática.profesionales del marketing aprovechar al máximo la compra de anuncios en beneficio de nuestros clientes. 

El Buen Fin 2025: Amazon, la IA y la conquista de la hiper-personalización
por Laura Roldan 30 de octubre de 2025
Descubre las grandes posibilidades del Buen Fin 2025 en Amazon. Millones de ofertas potenciadas por IA, apoyo a PyMEs y el rol clave de la publicidad programática para lograr campañas exitosas.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.