Audio Ads: una solución para los apasionados del sonido

Todos los días escuchamos algo en internet: reproducción de música, podcast e incluso los videos aunque no los estemos mirando. ¿Cómo pueden capitalizar esto las empresas? Los Audio Ads son la solución perfecta. ¡Sigue leyendo!

El audio está tan presente en nuestras vidas que forma parte del cotidiano sin que lo busquemos. Todo el tiempo estamos expuestos a los sonidos: lo que nos brinda el ambiente y los que reproducimos por cuenta propia, ya sea en medios tradicionales o digitales. Las empresas pueden capitalizar este comportamiento a través de Audio Ads, ¿ya conocías este concepto? 


Indudablemente, el
consumo de audio online está creciendo a pasos agigantados. Anteriormente, el marketing digital enfocado al performance estaba limitado a algunas plataformas, pero poco a poco se ha extendido hasta llegar a nuestros oídos, así que es el momento perfecto para que las marcas exploten este canal. 


¿Qué son los Audio Ads?


Como su nombre lo dice, son
anuncios de audio. Es la publicidad que aparece en los distintos formatos y canales de streaming de audio. Un ejemplo es la publicidad en podcast y radio online. Pero, ¿por qué son una solución ideal para incluir en una estrategia digital?


Los
servicios de streaming de música en América Latina adquieren cada vez más usuarios, ofreciendo diferentes planes de suscripción a medida de sus diferentes públicos. El número de usuarios mensuales activos en Spotify superó los 85 millones a finales de 2021, lo que representa una tendencia al aumento del 43% en dos años.


Esto quiere decir que Latinoamérica está consumiendo cada vez más streaming de audio. Ya sea escuchando sólo música o podcast, que se ha fortalecido como una solución de comunicación y publicidad para diversas empresas.


La clasificación para los anuncios de audio se distingue de acuerdo al momento en que aparecen y también el espacio donde aparecen. De ahí se derivan algunas soluciones, por ejemplo, los anuncios de audio en vivo o mejor conocidos como
Dynamic Ad Insertion.


La
inserción dinámica de anuncios (Dynamic Ad Insertion) permite a las emisoras de audio monetizar sus señales de audio en vivo, insertando anuncios dentro de su señal. Estos pueden publicarse en diferentes momentos: al inicio o durante la transmisión, que funciona como un reemplazo a la publicidad tradicional en radio. Este tipo de publicidad también se puede encontrar como podcast (Advertising-based Video on Demand).


Los
Audio Ads o anuncios de audio son una tendencia en crecimiento gracias a los nuevos hábitos de los consumidores: el consumo de audio online, la preferencia por la televisión programática (LINK Connected TV) y la facilidad para adquirir un dispositivo móvil con acceso a internet. 

Ventajas de utilizar Audio Ads


Los
Audio Ads se pueden comprar de forma directa o a través de la compra programática de audio. Esta última opción permite a los generadores de contenido conectar sus inventarios con los diferentes procesadores de señales digitales en el mundo, gestionando la demanda y optimizando el rendimiento de las campañas. 

Entre las ventajas que ofrece esta nueva forma de publicidad digital, está la creación de un vínculo emocional con los consumidores al implementar una comunicación a través de la voz y de la música, fomentando que aumenten su capacidad para recordar información.


Incluso el nivel de penetración de los
anuncios de audio puede llegar a los usuarios más ocupados, ya que pueden escucharlos mientras realizan sus actividades. Además, puedes obtener la ubicación del oyente para segmentar mejor las campañas, ya que normalmente se escuchan en dispositivos móviles.


Gran parte de los anuncios de audio no se pueden omitir y la tasa de escucha objetivo es alta. Y ¿cómo se mide el éxito de estas campañas? A través de la
Tasa de Escucha o Listen Through Rate (LTR) que indica el porcentaje de reproducciones donde se escucha el contenido del anuncio en su totalidad.


Finalmente, los anunciantes pueden
identificar los comportamientos y preferencias de los usuarios mediante el estilo de música y podcasts que escuchan, reconociendo sus intereses y llegando más fácil a ellos.


En Tenx sabemos que los Audio Ads representan una gran oportunidad de crecimiento, pues dan la oportunidad de dar a conocer las marcas y elevar las posibilidades de venta. El 87% de los latinoamericanos consume audio online en canales como
Spotify, Tune In y Youtube Music, que son el lugar perfecto para alcanzar tus objetivos comerciales. Conoce más de nuestros servicios: https://www.tenx.lat/#SolucionesProgrammatic


por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La IAB México lanza su Mesa de Anunciantes, una iniciativa clave para fortalecer la publicidad digital en el país. Con enfoque en ROI, transparencia y gobernanza de datos, esta mesa busca cerrar la brecha con mercados más avanzados y potenciar el crecimiento del ecosistema publicitario online.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
TenX Latam cumple tres años consolidando su liderazgo en la publicidad programática, con formatos como CTV, pDOOH y Cine Programático, la agencia crea nuevas formas de conexión entre las marcas y sus audiencias. ¡Feliz aniversario a todo este gran equipo!
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
Magnite crece un 61% en bolsa gracias a su apuesta por Connected TV y la inteligencia artificial aplicada. Descubre cómo esta combinación está redefiniendo el futuro de la publicidad programática y por qué es clave para los anunciantes en 2025.
por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La competencia es cosa del pasado. Amazon Ads y Netflix anuncian una alianza estratégica que permitirá compra programática en el plan con anuncios de Netflix. Descubre su impacto en el marketing digital.
TenxVerano, datos y estrategia: insights que transformaron la planificación digital en 2025
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
El verano está por terminar, pero nos ha dejado aprendizajes clave para anunciantes y agencias. Analizamos los insights más relevantes de Google, su impacto en la industria programática y cómo esta temporada se convirtió en una palanca estratégica para campañas digitales.
TenxSuperintelligence Labs: La nueva apuesta de Meta para automatizar el futuro publicitario
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Superintelligence Labs es la unidad de IA avanzada de Meta para automatizar el ciclo completo de campañas publicitarias. Descubre cómo esta estrategia redefine el marketing digital y anticipa una nueva era de inteligencia artificial.
Tenx GPT-5: El salto definitivo hacia la inteligencia artificial autónoma
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial. Descubre cómo se transforma el trabajo mediante razonamiento profundo, autonomía operativa y precisión sin precedentes.
Tenx DV360 en 2025: Eficiencia, segmentación y el nuevo pulso del programmatic
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
En esta nota analizamos los principales insights del primer semestre de 2025 con DV360, destacando tendencias de CPM, segmentación, ecosistemas SSP y el impacto en la industria programmatic. Una lectura clave para estrategas digitales y tomadores de decisión.
por Laura Roldan 5 de septiembre de 2025
Programmatic TenX Summit reunió a expertos de la publicidad programática para intercambiar ideas, tendencias y buenas prácticas sobre el ecosistema programático. Conoce los detalles de este emocionante encuentro.
CTV: El renacimiento de la televisión como canal de performance
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
La publicidad en Connected TV (CTV) está evolucionando hacia formatos interactivos, medición cross plataforma y targeting con IA. Descubre por qué es uno de los canales más efectivos para las marcas.