La Revolución de la CTV en México: Un Estadio en Cada Hogar
La afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas frente a la pantalla para disfrutar juntos el deporte. Conoce el impacto de CTV en este sector.

El deporte ha inspirado a chicos y grandes a realizar grandes proezas, tanto dentro, como fuera de la pantalla en la que se mira. Es por aquellos eventos que cautivaron al mundo entero y su impacto cultural tan importante, que los noticieros deportivos tomaron un lugar especial dentro de los hogares. Hoy, su consumo se transforma y toma los primeros lugares en las pantallas digitales, convirtiéndose en los reyes CTV.
En México, esta pasión es innegable. Desde los épicos Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, la televisión ha sido el epicentro que conecta a millones de entusiastas con sus deportes favoritos. Lo que comenzó como un simple medio, se ha transformado en un fenómeno interactivo que se adapta a las nuevas formas de consumir contenido.
Hoy, esa conexión es más fuerte que nunca gracias a la
Televisión Conectada (CTV), y los mexicanos están liderando el panorama.
Transformando el consumo de noticias en CTV
La televisión tradicional poco a poco va quedando en desventaja versus el consumo digital que ha llegado para quedarse. Un informe reciente de Comscore llamado “Connected TV en México 2024", revela que 51 millones de mexicanos ya son consumidores de contenido a través de una TV conectada.
Esto no solo destaca la increíble adaptación de nuestra sociedad a los formatos digitales, sino que también reafirma el papel crucial que las Smart TVs juegan en la vida y los hogares de las familias mexicanas.
La
afición por el deporte en México va más allá de un simple pasatiempo. Es un ritual que une a generaciones, reúne a familias, amigos y colegas
frente a la pantalla para disfrutar juntos de transmisiones en vivo y mantenerse al tanto de cada jugada.

La CTV: Punto de Encuentro con la Noticia Deportiva
Para los "news lovers" deportivos, la sed de información es insaciable. Quieren estar al día consumiendo su deporte y equipo favorito, y para sorpresa de nadie, la televisión sigue siendo el medio preferido para consumir noticias.
Datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenido Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lo confirman: el 61% de los mexicanos se informan a través de la TV, superando con creces al 35% que opta por las redes sociales y al 15% que elige la radio.
Para profundizar aún más, un estudio de Samsung Ads llamado "News Lovers: conoce lo que conecta con las audiencias que consumen noticias en el ambiente CTV", revela que entre los consumidores habituales de noticias en las más de 98 millones de Smart TVs de Samsung en México, el género deportivo es el segundo más consumido.
De las más de 92 millones de horas dedicadas al consumo de televisión lineal tradicional, más del 28% se destina a noticias de todo tipo, incluyendo, por supuesto, el deporte. Esto demuestra que la audiencia de noticias es increíblemente diversa y que el deporte es un pilar fundamental en su dieta informativa.
¿Quiénes son estos apasionados por el deporte y las noticias? No son solo fanáticos del balón; son una audiencia multifacética. Además de vibrar con los partidos, disfrutan de otros tipos de contenido como películas y series de acción/aventura, comedias, ciencia ficción, suspenso y terror.
Cuando se trata de actividad física,
el fútbol,
el básquetbol y
las caminatas son sus favoritos, aunque también muestran afinidad por el
hockey,
el boliche y el billar. Y para relajarse, su plan perfecto incluye ir a la playa, pasear por la ciudad o visitar lagos y montañas. Esta
visión integral de su estilo de vida es oro puro para las marcas que
buscan conectar de manera auténtica.

Una Audiencia Joven, Equilibrada y Lista para Conectar
Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es el perfil demográfico de los "news lovers" deportivos. La audiencia es sorprendentemente equilibrada en cuanto a género, con un 51% de hombres y un 49% de mujeres, lo que demuestra que la pasión por el deporte en México es una experiencia verdaderamente compartida.
Pero la sorpresa mayor viene con la edad. El mayor consumo se concentra en el grupo de 18 a 24 años, seguido de cerca por adolescentes de 12 a 17 y adultos jóvenes de 25 a 34. Además, el 92% de estos "news lovers" que consumen noticias también utilizan plataformas de streaming. Dentro de este grupo, un significativo 28% ha dedicado más de 6.4 horas diarias a streaming en su TV conectada (CTV). Y para rematar, un 28% de esta audiencia muestra un alto interés en los videojuegos, ¡accediendo a sus consolas hasta 100 veces al mes!
Un dato crucial para las empresas es que el 14% de estos espectadores adquiere una suscripción de streaming específicamente para acceder a noticias nacionales, y un 13% lo hace para noticias regionales. La audiencia está dispuesta a pagar no solo por entretenimiento, sino por información de calidad.
Esto abre una ventana de oportunidades sin precedentes para las marcas, que pueden actuar como un puente entre las noticias y una generación que valora la información, la personalización y el acceso ilimitado.
Los news lovers deportivos no solo están redefiniendo el consumo de contenido deportivo, sino también impulsando la convergencia entre noticias, streaming y gaming. Su perfil joven, digital y comprometido representa una oportunidad clave para marcas y plataformas que buscan engagement en el ecosistema CTV.
En
Tenx somos expertos en campañas de Televisión Conectada (CTV), ayudamos a colocar anuncios de publicidad programática en los espacios adecuados para cada marca, dando resultados que superan las expectativas de nuestros clientes. ¿Quieres conocer su alcance? Contáctanos.
